La iglesia de San Pantaleone
|
Esta iglesia es un excelente ejemplo de arquitectura pre románica en estilo “Lucchese”. Según la leyenda, fue fundada entre los siglo V y VI por San Frediano, obispo de Lucca. Se menciona por primera vez en 892 como la iglesia de Sant'Ambrogio, pero fue reconstruida por la condesa Matilde de Canossa en el siglo XII. Se amplió una vez más en el siglo siguiente, dándole el austero aspecto que presenta hoy, a pesar de las obras de restauración que sufrió en el siglo XVIII.
La fachada presenta un portal central rematado con una luneta y una ventana ojival. El interior se divide en tres naves dividido por columnas rectangulares, junto con arcos apuntados. Conserva todavía una fuente de mármol de Carrara del siglo XVI, dos frescos que adornan las paredes a ambos lados de la fuente, un tríptico de mármol de 1470 sobre el altar mayor, una pintura de Leonardo Riccomanni de Pietrasanta, que representa la Virgen con el Niño, San Pantaleone y San Giovanni Battista, y un crucifijo del siglo XVII atribuido a Guido Reni.
El campanario del siglo IX fue originalmente una torre de defensa y sólo se convirtió en la torre de la iglesia en el siglo XII. El pequeño patio que separa la iglesia de la rectoría cuenta con un fuente de mármol del siglo VII.
Photo: J. Accettola